

Y por último, quizás el más reconocido –al menos por mi- pintor Zhang Xiaogang, quien se nutre tanto del surrealismo europeo como de la iconografía de la Revolución Cultural para ahondar en la noción de Identidad. Sus obras acostumbran a estar pintadas con una paleta monocromática y luego les añade algún estallido de color, fisuras o manchas que vienen a representar marcas de nacimiento o estigmas sociales. Como podéis ver, muy profundo. Pero a mi, generalmente, lo que me gusta es el resultado y no la filosofía que subyace tras las obras. Partiendo de esa base, Zhang me parece muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario