lunes, 2 de octubre de 2023

Albert Finch Re-visited


Uno que vuelve a pasarse por aquí algunos años después de visitarnos un 36.09.17 es el polaco Albert Finch con sus retratos cargados de sensualidad y buen gusto.

domingo, 1 de octubre de 2023

Martina Dankova aka Tia Danko


Completo el día y la semana con las fotografías de la eslovaca Martina Dankova, una fotógrafa de Bratislava de la que no puedo contaros mucho más. Que el mes os sea propicio y pase rápido.

Knightriders (1981)


La película de hoy es una rareza, una obra ciertamente extraña en la cinematografía del realizador de culto George A. Romero, conocido internacionalmente por títulos como La noche de los muertos vivientes, Amanecer de los muertos o El día de los muertos. Sin embargo, en esta Knightriders –en nuestro país, Los caballeros de la moto– no aparecen zombies ni su argumento tiene nada que ver con el horror. Escrita, montada y dirigida por él mismo y protagonizada por Ed Harris, Tom Savini, Gary Lahti, Amy Ingersoll o Patricia Tallman entre otros –atención al cameo del mismísimo Stephen King–, se trata más de un ejercicio alegórico en el que algunos han querido ver una metáfora del propio Romero y un momento vital en el que a lo mejor sentía como una traición a si mismo el abandonar una total independencia creativa y convertirse en un director de Hollywood, con los pros pero también los contras que eso conlleva. Sea eso cierto o no, la verdad es que el argumento de la cinta no deja de ser muy original. 
 

Cuando en 1981 ya se habían visto bandas de Ángeles del infierno y similares, motoristas nazis, motoristas femeninas, motoristas punks o motoristas apocalípticos, llega George A. Romero y nos trae a una mezcla de los Caballeros de la mesa redonda con saltimbanquis de mercadillo medieval itinerante para mostrarnos las dudas existenciales del King William y los miembros de su nutrida troupe, unos motoristas que organizan justas medievales montados en motocicletas cuando aparece en escena un promotor que les ofrece fama y dinero aunque eso suponga apartarse de esa especie de bushido que el grupo sigue con su líder a la cabeza. En resumen, amor, desengaño, lealtad, traición y espectáculo de yelmos, armaduras y cotas de malla a lomos de corceles sobre ruedas. Por cierto, en el país de las Indian y las Harley-Davidson, no deja de extrañarme que la moto del protagonista sea una Honda CBX de seis cilindros. Lo dicho, Knightriders es una película algo rara pero muy interesante y con interpretaciones más que aceptables que, quizás por ser una nota discordante en la carrera de su realizador, se ha convertido en obra de culto.

Michele Petrelli


Inauguro las entradas de un nuevo mes con el artista italiano Michele Petrelli, un pintor afincado en la región de Puglia que en sus obras utiliza una mezcla de técnicas que van del pastel, el óleo o la pintura acrílica a los lápices y pinceles digitales.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Natalia Kovachevski Re-visited


Regresa al blog con una nueva selección de sus obras la modelo, fotógrafa y reportera francesa Natalia Kovachevski, quien ya se pasó por aqui un 19.04.12 más que lejano.