martes, 18 de marzo de 2025

Leah Tinari


Hoy os traigo a Leah Tinari, una artista formada en la Rhode Island School of Design que reside en Nueva York y tiene estudio propio en el East Village de Manhattan. Ilustradora, fotógrafa y pintora tanto en papel y lienzo como sobre ropa, zapatillas o bolsos, se dedica a la publicidad, el arte y la moda para numerosos clientes como The New Yorker, Elle, Spin, Nike, American Express, Mini Cooper, Adriana Lima, Mark Hamill o Caroline Vreeland.

lunes, 17 de marzo de 2025

Ryan Muirhead


Inicio semana en un lunes odioso como siempre –aunque hoy especial para mi– con el norteamericano Ryan Muirhead, un fotógrafo de Utah del que no os puedo contar nada más. Total, que hoy soy un año más viejo, algo de lo que me alegro enormemente porque la alternativa es mucho peor.

domingo, 16 de marzo de 2025

Pavel Titovich


Le pongo la guinda a la semana con Pavel Titovich, un fotógrafo amateur dedicado a los desnudos artísticos natural de Bélgorod, localidad a pocos kilómetros de la frontera con Ucrania que –aunque esto nada tiene que ver con la obra de Titovich– ha dado nombre al mayor submarino nuclear de la Armada rusa, portador del misil Poseidón también conocido como el Arma del Apocalipsis.

Michelle-Aimée aka Michelle van Tongerloo


Este domingo os presento a la neerlandesa Michelle-Aimée, artista, fotógrafa, realizadora, reportera y doctora en medicina formada en la Radboud Universiteit de Nimega. Afincada en el sur de Rotterdam, también ofrece sus servicios como médico de calle a personas sin recursos en un centro diaconal en Pauluskerk.

sábado, 15 de marzo de 2025

Viaggio breve a Palermo 8


Por último, para despedirnos de la sorprendente Palermo y ya que el tiempo acompañaba, visitamos la Chiesa del Santissimo Salvatore, edificación original del siglo XI que fue reconstruida en el siglo XVIII, época de la que data su actual decoración barroca. Además, durante la Segunda Guerra Mundial fue dañada seriamente y lo que vemos hoy día es una restauración en gran parte. Obviando su innegable belleza interior, la importancia del templo radica en su cúpula elíptica y el mirador que la rodea –132 escalones para llegar a este desde una entrada lateral de la iglesia– y en la leyenda que afirma que la patrona de la ciudad, Santa Rosalia, tomó sus votos en el convento de San Basilio, del que la iglesia fue inicialmente su capilla. 
 

Tras disfrutar de las soleadas vistas de la mañana comimos en el bullicioso Mercato di Capo un menú de tapeo compuesto por melanzane alla parmigiana, polpo cotto, calamari fritti y gamberi alla griglia, un colofón estupendo en un entorno animado rebosante de tipismo para un fabuloso fin de semana de celebración en una ciudad que sin duda os sorprenderá como a nosotros si decidís visitarla. 
 

En las últimas imágenes, a modo de bonus, podéis ver la kubrickiana moqueta de nuestro hotel y la estampa de la pista principal del precioso aeropuerto de Punta Raisi Falcone-Borsellino, entre el mar y la cadena de los Monti di Palermo.