




Me despido con un descubrimiento reciente, un artista al que hace unas semanas tenía reservado un espacio –aunque la piltrafilla Klimtbalan se me adelantó al darle cabida en su casa-, este pintor neerlandés llamado Wim Heldens con el que diré adiós al último domingo del mes, el temido Enero de la cuesta que –mucho me temo- se va a prolongar uno o varios meses más.
4 comentarios:
Es nuestro destino, siempre colisionando...
Si a usted le gustase la escultura clásica colisionaríamos menos.
- Jajajajaja!
-
- ¡Huy perdonen Vds.!
-
- Creo que se buscarían igualmente...
-
- En cuanto al artista, me parece que tiene a sus modelos un tanto fumados -vease la expresión patógena de todos ellos o los escoge del mundanal psiquiátrico al que acudo todos los días-
Si no voy errado, el del alce de peluche es el artista.
Publicar un comentario