




El domingo se inicia hoy con todo un artista de la imagen, impresionante fotógrafo y renombrado realizador de cine. Os hablo de Jerry Schatzberg, neoyorquino del Bronx y estudiante en Miami, que inició su carrera como fotógrafo freelance habiendo publicado para Vogue, Life, Esquire o Glamour entre otros magazines. A su vez, en los 70 se convirtió en uno de los protagonistas del renacimiento de Hollywood –con títulos como Pánico en Needle Park o El espantapájaros, aunque siempre se consideró un outsider al no agruparse ni con los Scorsese, DePalma o Coppola de origen italiano ni con cineastas judíos como Spielberg.
1 comentario:
Tengo que encontrar algo más sobre el.
Mola el tipo
Publicar un comentario