





Y tras la escultura y la ilustración llega al blog la genial fotografía de otro francés, esta vez Jean-Baptiste Huynh, un tipo nacido en Chateauroux un año antes que este que escribe para vosotros y que lleva años dedicándose al noble arte de captar pequeñas porciones de luz para deleite estético de aquellos a los que nos enamoran las instantáneas congeladas en el tiempo. Sus más recientes exposiciones le han llevado de París a Tokyo pasando por Buenos Aires o Moscú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario