




Ahora os presento a uno de esos ilustradores frikis que de tanto en tanto le dan alegría a este espacio dominado por el glamour y la elegancia. Esta vez os quiero hablar de David Humphrey, un neoyorquino que lleva ya unos cuantos años consiguiendo premios y realizando exposiciones, tanto en los Estados Unidos como en otros países. Sus obras constan en colecciones públicas y privadas como las del Chemical Bank, la Exxon Corp. o el Metropolitan de Nueva York y el Museum of Fine Art de Boston.
No hay comentarios:
Publicar un comentario