




Prosigo con otra mujer, esta vez con las pinturas de Claerwen James, pintora británica que estudió en Oxford y comenzó su carrera investigando Biología molecular con la Imperial Cancer Research Fund. Sin embargo, tras conseguir el doctorado decidió que dedicaría su vida a la pintura, que era lo que de verdad la llenaba espiritualmente. Eso me recuerda a un tipo que estudiaba Ingeniería informática conmigo –bueno, él estudiaba, yo sólo asistía a la facultad- y sacaba sobresalientes a capazos. En segundo de carrera lo dejó todo y se pasó a Filosofía, porque no se sentía realizado. Total, que aquí os dejo parte de su obra. Me la encontré hace poco por casualidad y me atrapó.
1 comentario:
Pues tienen su aquel. Me gustan.
Publicar un comentario