domingo, 7 de septiembre de 2025

Patrick Ceuppens


Pues si ayer finalizaba mis entradas con un fotógrafo de Amberes, hoy repito con Patrick Ceuppens, aunque en el caso del protagonista de esta entrada su ámbito creativo se aleja del mundo de la moda, desarrollándose en el del fetichismo.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Willy Vanderperre


Y la última entrada del día es para el belga Willy Vanderperre, un fotógrafo y realizador afincado en Amberes que se formó en diseño de moda y fotografía en la Koninklijke Academie voor Schone Kunsten. Ha trabajado en publicidad para clientes como Dior, Zara o Calvin Klein y sus reportajes han aparecido en las páginas de publicaciones como W, i-D, AnOther, Harper’s Bazaar o Vogue.

Wakacje w Polsce [Warszawa 4]


Después de comer dirigimos nuestros pasos hacia el barrio de Wola con un objetivo claro. Ya es casualidad que semanas antes de comenzar las vacaciones me diese por seguir un documental sobre Ewan McGregor y su amigo Charley Boorman en el que recorrían Europa en moto, pasaban por Varsovia y se detenían en un museo dedicado a las máquinas de pinball. También es casualidad que mi mujer, que en su juventud era más de bares, billares, futbolines y pinballs que yo, viese ese capítulo y –por supuesto– se marcase como objetivo de nuestro próximo paso por la capital polaca el visitar ese templo a la nostalgia. Y bueno, llamadlo museo, llamadlo bar de carretera ubicado en donde Cristo perdió la segunda zapatilla, pero aquí lo tenéis. La broma salía por poco menos de 14 euros por persona, pero se podían jugar partidas infinitas en todas las máquinas. Una hora después tuve que sacar a rastras entre lloros a mi mujer. 
 

El resto de la tarde, para despedirnos de la ciudad y poner el colofón a nuestras estupendas vacaciones en Polonia, paseamos por el barrio de Praga –original del siglo XIV e integrado a Varsovia en el siglo XVIII, pasando a ser el más antiguo de la ciudad–, que no fue destruido en la Segunda Guerra Mundial por lo que aún conserva muchos edificios de principios de siglo. En muchas de sus zonas aún se muestra deprimido y algo depauperado aunque en los últimos años ha comenzado una transformación que pretende convertirlo en un foco comercial, artístico y de ocio al otro lado del río. Os muestro imágenes de la escultura Los angelitos de Praga –a un par de minutos de ella encontré una tienda de música en la que adquirí varios discos de vinilo a buen precio–, de algunos rincones del barrio y su street art, más punk y menos esteticista que el del resto de la ciudad, finalizando con la catedral ortodoxa de Santa María Magdalena. Completo el reportaje con la imagen de la estación de metro de la moderna línea 2 en la que nos bajamos para disfrutar una buenísima cena de despedida en la calle Nowy Swiat y del impresionante manto de nubes que nos recibió cuando iniciábamos la aproximación a la terminal 2 del aeropuerto de Barcelona. 
 
Y eso es todo. Como siempre, espero que esta turra le haya interesado a alguien más que a mi mismo –si no es así, tampoco será grave– y deseo sinceramente que mis fotos y relatos le puedan servir a quien en un futuro tenga ganas de visitar Polonia en general –un país que recomiendo– y las ciudades por las que he paseado en particular. 
 

Zach Hagy


La primera entrada del día es para Zach Hagy, un fotógrafo freelance de Detroit con más de una década de experiencia en el ámbito de la moda y publicidad para clientes como Cadillac, Speedo, Ford, Jägermeister, Timberland, Billboard Magazine, Cake Mag, Paper o Detroit Metro Times.