Me despido un domingo más con Julie Blackman, fotógrafa de Springfield que ya se pasó por aquí un 15.01.10 más que lejano con sus estupendas y pictóricas fotografías familiares de surrealismo doméstico.
domingo, 19 de octubre de 2025
Julie Blackman Re-visited
Me despido un domingo más con Julie Blackman, fotógrafa de Springfield que ya se pasó por aquí un 15.01.10 más que lejano con sus estupendas y pictóricas fotografías familiares de surrealismo doméstico.
Xevi Muntané
Doy comienzo al día con el barcelonés Xevi Muntané, un fotógrafo formado en el IEFC que en 1999 se estableció en Nueva York para trabajar en la prestigiosa agencia de imagen ART+COMMERCE. Allí, mientras asistía a profesionales de la talla de David Lachapelle, Ellen Von Unwerth o Taryn Simon, estudió en el International center of Photography. En la actualidad, al frente de su propia carrera desde hace años, cuenta con clientes como i-D, Interview, Vogue, Vanity Fair, Custo, Revlon, Christian Lacroix, Kylie Minogue, Lil’ Kim, Naomi Campbell o Pedro Almodovar entre muchos otros.
sábado, 18 de octubre de 2025
Francesca Galliani
Le llega el turno a una mujer que nació en Italia, aunque en 1982 se trasladó a los Estados Unidos. Os hablo de Francesca Galliani, controvertida artista de esas que me encantan –una mezcla de Witkin y Mapplethorpe– que después de graduarse en una prestigiosa institución de Washington DC, fue catapultada a la fama al serle otorgado el Kodak European Panorama Award. Ha participado en múltiples exposiciones desde París a Dubai, pasando por Sidney o Hamburgo y aparece regularmente en publicaciones como Glamour, Cosmopolitan, Vogue o Nerve. En el ámbito de la publicidad, trabajó para Levi’s, que no sólo utilizó sus obras en la campaña Blue, sino que las inscribió en la Triennale de Milán. Ha publicado varios libros y vive en Nueva York.
viernes, 17 de octubre de 2025
Rachel Brennecke aka Bon Jane
Tras la cita quincenal con mi colección de vinilos, os traigo ahora a la artista y fotógrafa Rachel Brennecke. Formada en la Gerrit Rietveld Academie de Amsterdam, su trabajo ha aparecido en las páginas de publicaciones como Cosmopolitan, Elle, Vice, Vogue, Harper's Bazaar, i-D o Marie Claire y ha participado en numerosas exposiciones además de dedicar parte de su tiempo a ponerse al servicio de causas sociales diversas. Durante dos años fue directora artística del colectivo musical artístico The Goddess Party –una banda femenina de rock acompañada por un coro femenino de 40 integrantes–, responsabilizándose de la imagen, la escenografía, la iluminación, el vestuario, la coreografía y la imagen en redes del grupo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)