




Quiero terminar presentándoos la obra de dos fotógrafos –padre e hijo- que gozan de un gran reconocimiento en su Australia natal sobre todo pero también a nivel mundial. El primero al que os presentaré es Rex Dupain, nacido en Sidney a mediados de los años 50, que comenzó a tomar fotografías a la edad de cuatro años. Su carrera artística se desarrolló durante los 70 y los 80 como pintor, pero tras la muerte de su progenitor a principios de los 90 recogió el testigo de la pasión de su padre y comenzó a tomar instantáneas de manera profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario