




Para restar algo de pesimismo al día –aunque no para darle más color- os hablaré ahora de Mario De Biasi, un clásico de la fotografía italiana del siglo XX que reside y trabaja en Milán. Durante su dilatada carrera –en 1948 inauguró su primera exposición individual- ha colaborado con un buen número de magazines, en especial Epoca, para el que realizó innumerables reportajes por todo el mundo y un total de 132 portadas. Mario ha conseguido también numerosos premios a lo largo de su vida como reportero.
2 comentarios:
Belísimo!!
Mmsí..
Publicar un comentario