




Ahora os quiero presentar a Israel Ariño, fotógrafo barcelonés que tras matricularse en la Universidad Autónoma –ah, qué tiempos los que pasé en sus jardines y en la cantina de Ciencias- para cursar Económicas, al año lo deja todo para coger una cámara y entra en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya. Así pues, Israel es un artista pero también un investigador, un estudioso apasionado de este arte y su historia. En la actualidad, diez años más tarde, alterna la docencia con su trabajo como creador. Preciosas obras, sin duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario