




Esta es Ivonne Thein, una joven fotógrafa alemana que lleva algunos años trabajando como freelance para diversas firmas y participando en exposiciones que la han llevado desde Alemania, Finalandia o Polonia a las más lejanas Chile, Estados Unidos o Australia. Sus obras constan en varias colecciones privadas.
2 comentarios:
También debe trabajar para la OMS como divulgadora de la anorexia.
Pues no, precisamente sus fotografías son de denuncia hacia los cánones extremos e irreales de belleza y al uso del photoshop para manipular la figura de las modelos. Ella va más allá y con la exageración denuncia el hecho.
Publicar un comentario