


Y acabo ya por hoy con el alemán Josef Breitenbach, fotógrafo que abrió en 1931 estudio propio en Munich pero que –a causa de su origen judío y su militancia en el Partido Social Demócrata- tuvo que exiliarse a París. A mediados de los años 30 se trasladó a Nueva York, en donde trabajó para diversas publicaciones. Durante esa época y hasta la década de los 60 realizó un buen número de exposiciones por diversos museos del país, entre los que destaca el prestigioso MOMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario