





Pongo punto final a este domingo con la interesante obra de Víctor Pimstein, pintor mexicano que reside en Barcelona desde hace veinte años. Es autor de unas imágenes preciosas que parecen fotografías borrosas o porciones tan aumentadas de éstas que se desdibujan ante nuestros ojos y dan la impresión de que tenemos que alejarnos de ellas para poderlas comprender. Sin embargo son óleos, al igual que los de su admirado Vermeer, que a modo de homenaje hace años que pinta y reinterpreta con ese estilo que le caracteriza. No le conocía hasta hoy piltrafillas, pero me ha gustado mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario