



Comienzo el sábado con la alemana Daniella Hehmann a modo de guiño a mi hermana –sí, la que vive junto a Düsseldorf- que ha venido a pasar unos días a Barcelona. Se graduó en Munich –Daniella, no mi hermana- en Filosofía y Estudios Americanos pero sus especialización en medios visuales le hizo decantarse profesionalmente hacia la fotografía. Sus obras son producto de una mescolanza de influencias que abarcan desde Orson Welles o Elia Kazan hasta ideólogas del feminismo como Margaret Mead.
No hay comentarios:
Publicar un comentario