


Os voy a hablar ahora de un fotógrafo con el que he tenido contacto –al menos visualmente- desde hace muchos años. Se trata de Norman Seeff, un tipo que abandonó una carrera como médico en Soweto para acabar en Nueva York fotografiando a músicos. No había finalizado la década de los 60 cuando Norman ya se había labrado un nombre en la industria discográfica como autor de portadas o fundas interiores de los álbums de diferentes artistas. En los 70 se trasladó a Los Angeles convirtiéndose en director creativo de United Artists Records, desde donde continuó tomando fotografías hasta que a mediados de la década abrió su propio estudio. Un impresionante y numeroso elenco de bandas y músicos desfilaron esos años ante su objetivo –os acompaño imágenes de Kiss, Gregg Allman, Cher y Van Halen-, algo que con el devenir de los años le proporcionó material para varios libros. En los 90 encaminó su carrera a la realización de spots televisivos y en la actualidad se dedica a los documentales. Tiene importantes galardones de fotografía en su haber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario