





Un clásico amiguitos, llega ahora el genial Lee Friedlander, fotógrafo californiano que se dio a conocer entre el gran público –amante o no del arte- cuando en 1985 se produjo un revuelo internacional al publicar Playboy unas fotografías tomadas por él años antes a una desconocida joven llamada Louise Ciccone que con el tiempo se convertiría en Madonna. Pero Friedlander era mucho más que eso y en 2005 –el mismo año que recibía el prestigioso Premio Hasselblad- el MoMA de Nueva York le dedicó una merecida retrospectiva. Impresionante maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario