




El punto final lo pone hoy María Fernández Armero, artista asturiana, fotógrafa e ilustradora que ha realizado exposiciones en Baleares, Valencia o Londres y lugares algo más alejados como Polonia y Mexico. Es autora de coloridos collages, cajitas de recortes y cianotipias –lo que más me ha llamado la atención y de las que os adjunto imágenes- que se basan en manipulaciones manuales –aunque parezca redundante- de fotografías en blanco y negro en las que no intervienen los ordenadores para nada, a las que tiñe, recorta y coloca cuidadosamente en soportes diversos.
1 comentario:
Esta tb. tiene tela!
Publicar un comentario