

En el apartado de entradas que dedico a los automóviles, hoy dedicaré el día a una pequeña reseña del Lancia Flaminia, modelo italiano que se construyó durante toda la década de los 60 y apareció en el mercado en sus variedades sedán, coupé, cabriolet e incluso limusina para cargos políticos.
El elevado precio de este modelo de la marca italiana hizo que en 13 años –aún existiendo tantas variantes- se vendiesen sólo poco más de 12.500 unidades en total. Y es que el Flaminia era un lujoso –y supongo que caro- automóvil que tuvo a los mejores diseñadores de carrocería a su servicio. Un ejemplo de ello es la labor que con el coupé hizó el afamado Pininfarina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario