




Este es el berlinés Jorg Warda, un ilustrador y diseñador gráfico freelance que trabaja en publicidad, diseño de webs, desarrollo de logotipos, imagen corporativa y personajes para diversas firmas como Samsung, Hitachi o Fraunhofer Institute. Pero lo que más me ha gustado de él es que nació en el año 1967, aquel en el que se abrió una puerta dimensional y los genios llegamos a este mundo de almas en pena para alegrar la existencia de los comunes mortales con nuestro arte.
1 comentario:
maravillosas
Publicar un comentario