miércoles, 10 de junio de 2009

Alfred Cheney Johnston





Comienzo las entradas del miércoles -qué día piltrafillas, qué día- con un clásico. Alfred Cheney Johnston nació a finales del siglo XIX –como mi difunto abuelo Mariano- en el seno de una familia de Nueva York relacionada con la clase alta de la ciudad. A los 18 años, influenciado por Dana Gibson, Alfred estudió arte y diseño con el fin de convertirse en ilustrador. Sin embargo fue el mismo Gibson quien le empujó a pasarse a la fotografía. En sus trabajos, Alfred aplicaba los conocimientos que había adquirido en sus estudios como ilustrador dando como resultado unas fotografías de aire pictórico que llamaron la atención de Florenz Ziegfield, fundador de los espectáculos teatrales Ziegfield Follies. Alfred no tardó en dedicarse a fotografiar las bailarinas y actrices de Ziegfield, ayudando a crear uno de los estereotipos de belleza femenina más reconocidos de las primeras décadas del siglo XX en los Estados Unidos.

4 comentarios:

klimtbalan dijo...

Qué buenos los clásicos! tienen un glamour especial, no le parece??
qué mujeres aquellas!
Me ha recordado usté que tengo algún clasico en la reserva.
Salud!!
Qué pena, mañana fiesta y no tengo con quien "emborracharme".
Snif

King Piltrafilla dijo...

¿Qué fiesta?¿dónde?

klimtbalan dijo...

Oiga, el "corpus in cristi" ese.
En fin, que mañana no se trabaja por aki, o no se madruga, como prefiera!
A chincharse!!

King Piltrafilla dijo...

Hoy lo he visto en el calendario de sobremesa que tengo en la oficina. El día estaba marcado en rojo y ponía debajo del número "Corpus (Madrid)". Total, que entre eso y que estoy -disculpe mi lenguaje- hasta los güebos, me he cogido fiesta esta tarde a cuenta de las horas trabajadas de más (que nunca se pagan). Oiga, y mañana... ¿puente?