


Os presento a Artemisa Gentileschi, una pintora italiana barroca influenciada por Caravaggio que a los diecinueve años fue violada por un tal Agostino Tassi, colaborador de su padre –el también pintor Orazio Gentileschi- que le enseñaba a pintar en su estudio ya que por aquel entonces las academias de arte estaban vetadas a las mujeres. A modo de venganza y mudo grito de rabia, en su Judith decapitando a Holofernes –que adjunto-, Artemisa se representó en el personaje de Judith y puso a Holofernes los rasgos de Tassi. Se trata de la primera mujer que ingresó en la Accademia del Disegno de Florencia.
1 comentario:
Curiosa historia y buenas pinturas, entiendo perfectamente el mudo grito de venganza...muy original.
Publicar un comentario