domingo, 30 de marzo de 2025

Los singles de mami


Desde principios de los años 80 soy un comprador de vinilos cuya pasión en la actualidad, sin espacio para guardarlos dignamente y sin un reproductor con el que escucharlos, raya sospechosamente 
el síndrome de Diógenes o la idiotez. Sin embargo, pese a que entre los 90 e inicios del presente siglo sucumbí al formato digital, en más de 40 años nunca he dejado de acudir a tiendas de segunda mano y ferias vinílicas para aplacar mi necesidad malsana. En mi familia siempre he sido el único que he tenido esa afición. O eso creía, porque al fallecer mi madre hará este verano tres años, encontré un día algo que me unirá a ella físicamente para siempre mientras viva, más allá de una fotografía o cualquier otro recuerdo. Me refiero a su pequeño archivo de singles, que lejos de meter en un cajón, tengo siempre a mi lado junto al teclado de mi ordenador. Así que, al parecer –aunque en tamaño de siete pulgadas–, alguien más en casa atesoraba música en formato vinílico. 
 

Los que conozcáis el blog FFVinilo en el que colaboro ya sabréis que he reseñado en dicho espacio varios de esos singles, pero aún no los había juntado en una única entrada. Total, que hoy me he decidido a agruparlos aquí. Como casi todo lo que escribo en este blog, no le interesará a nadie más que a mi –aunque, ojo, es una estupenda manera de descubrir intérpretes, músicas e historias de los inicios de la segunda mitad del siglo pasado–, pero en este caso me sirve como nueva excusa para hablar de mi madre y dedicarle un momentito a su memoria y a una afición que, sin ser consciente de ello, he perpetuado. ¿Os gusta la música?, pues gracias a mi madre, aquí os cuento algunas cosas interesantes. 
 
Alain Barrière
Ma vie (RCA Victor – 1964) aquí 
 
Cliff Richard
Congratulations (La voz de su amo-1968) aquí 
 
Gelu
No soy digna de ti - (La voz de su amo – 1965) aquí 
 
Jimmy Fontana, Donatella Moretti, Rita Pavone, Gianni Morandi
El món (RCA Victor – 1965) aquí 
 
Joe and the Jaguars
Si tuviera un martilllo (Hispavox-1964) aquí 
 
Juan Pedro Somoza
Canta para “Escala en Hi-Fi” El crossfire (Discophon-1964) aquí 
 
Los Relámpagos
Nit de llampecs (Novola-1965) aquí 
 
Mary Hopkin
Canta en español Qué tiempo tan feliz (Apple records-Hispavox – 1968) aquí 
 
Massiel
¡Aleluya! (Novola-1967) aquí 
 
Micky y Los Tonys
Canciones de la película “Megatón Ye-Ye” (Novola-1965) aquí 
 
Pino Donaggio
Pino Donaggio en San Remo (La voz de su amo – 1965) aquí 
 
Ray Conniff y su orquesta
Hollywood en ritmo (CBS-1963) aquí 
 
Roy Etzel
Il Silenzio (Belter, 1965) aquí
 
Trini Lopez
Adalita (Ariola, 1964) aquí 
 

No hay comentarios: