




Y este es un pintor francés llamado Jacques Soum, nacido en Beziers, en 1972 vive en el Congo antes de regresar a Francia y estudiar Bellas Artes en Montpellier. Es autor de una obra colorista y muy relacionada con el pop art, cuadros en los que se unen pintura y collages, caleidoscopio de imágenes alteradas que me han llamado la atención agradablemente.
2 comentarios:
Creo que es un popi un tanto decade...
Me da igual, es pop-art, otra de mis debilidades junto con el hiperrealismo. Y es que uno es imperfecto, a su pesar.
Publicar un comentario