





Una vez más decido acabar el fin de semana con una impresionante galería dedicada al hiperrealismo –o fotorrealismo, como dicen los norteamericanos- para poner un poco de alegría en estas delicadas horas previas al deprimente lunes. Hoy he escogido la obra de Cesar Santander, un gaditano que se trasladó a los Estados Unidos para estudiar en el prestigioso Pratt Institute de Nueva York. Tras una década como profesor, a partir de los años 80 comenzó una carrera como pintor a plena dedicación. Es un especiaista en pintar bodegones de todo tipo –frutas, juguetes o tazas- con aerógrafo y no os puedo decir otra cosa que me encanta amiguitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario