Poco os puedo contar de Dwayne Martin, un fotógrafo norteamericano residente en el sur de Florida que se dedica al desnudo artístico. Que sus obras hablen por mi.
martes, 3 de septiembre de 2019
lunes, 2 de septiembre de 2019
Enrique Collar
Inicio semana con el fotógrafo, realizador y pintor paraguayo Enrique Collar. Formado en la bonaerense Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y nacionalizado neerlandés, en la actualidad reside en Rotterdam.
domingo, 1 de septiembre de 2019
Konstantin Koyokin
Y mi última entrada de la semana es para el ruso Konstantin Koyokin, uno de esos amantes de la fotografía con nula información personal a nuestra disposición, que se dedican al retrato erótico y uno no sabe si de manera profesional o amateur. Sea como sea, os deseo con él un feliz inicio de mes.
The last horror film (1982)
La película que hoy os recomiendo –porque sí, vaya por delante que así es– es esta injustamente infravalorada The last horror film que se estrenó mundialmente en el Festival de Sitges de 1982 –en Estados Unidos llegaría a las pantallas el verano siguiente– y que incluso se llevó algunos galardones en varios festivales a los que acudió. Dirigida y coescrita por David Winters –el mismo que años atrás fuese responsable de la realización y producción de la cinta Alice Cooper: Welcome to my nightmare, grabada en diversas actuaciones de la gira de 1975 en el Wembley Arena–, la película contaba con Joe Spinell y Caroline Munro como principales protagonistas, quienes ya habían coincidido en Maniac. El primero –con una extensa filmografía que incluía El Padrino, Rocky, Taxi Driver o Brubaker, entre otras– y la segunda, una icónica actriz de los 70 en la Hammer Films que en los 80 veía como su brillo comenzaba a decaer. Como anécdota, deciros que en la película también aparecía Judd Hamilton –coautor del guión con Winters– y Filomena Spagnuolo. El primero como esposo de la protagonista, cuando en la vida real resulta que Hamilton llevaba más de diez años casado con Munro –aunque se divorciaron ese mismo año– y la segunda como madre del protagonista, que también en la vida real era la madre de Spinell.
Anne-Constance Frenoy
El día se inicia con Anne-Constance Frenoy, modelo, fotógrafa y profesora de yoga afincada en París. Nada más os puedo contar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)