jueves, 4 de septiembre de 2025

Wakacje w Polsce [Warszawa 2]


Después de comer, dimos un paseo por la Ciudad Nueva, a la que se accede nada más atravesar la Barbacana y que se creó originariamente –aunque como todo el centro de Varsovia, fue reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial– en el siglo XV para dar cabida a la cantidad de polacos que se acercaban a la capital y no cabían dentro de sus murallas. Documento el paseo con algunas fotografías entre las que destaco la sencilla pero preciosa iglesia de San Casimiro, en la tranquila antigua plaza del Mercado. Por cierto, en el barrio se encuentra el museo y la estatua dedicados a Maria Sklodowska-Curie, varsoviana y primera persona en recibir dos premios Nobel en diferentes especialidades. Adjunto también imágenes del impresionante monumento al Alzamiento de Varsovia dedicado a la memoria de la población que opuso resistencia y sacrificó sus vidas para liberar la ciudad de los nazis en el verano de 1944, en una acción insurgente que se planificó para durar un par de semanas y que acabó durando varios meses. La rebelión urbana fue finalmente sofocada y gran parte de la población de la ciudad falleció en la contienda o fue ejecutada en los fusilamientos en masa posteriores antes de que Heinrich Himmler diese orden de derruir la capital hasta sus cimientos. Y desde ahí paseamos hasta el templo carmelita de la Asunción de la Virgen y San José y llegamos a la Plaza Pilsudskiego, donde se encontraba el Palacio Sajón hasta 1944, del que tan sólo quedó un pequeño vestigio que se convirtió en la cubierta de la llama en honor al Soldado Desconocido
 

Tras atravesar el parque del Jardín Sajón, nos trasladamos a la orilla del Vístula para encontrarnos con otro monumento a la Sirena del escudo de armas de la ciudad. La zona es muy animada y está llena de varsovianos que vienen a charlar, beber o hacer deporte disfrutando del buen tiempo y las vistas del río. Y paseando, deambulamos por el distrito de Powisle hasta la Biblioteca de la Universidad, pasamos por el monumento Solidaridad y llegamos a la animada y concurrida calle Nowy Swiat, donde cenamos. Después, antes de retirarnos, dimos un paseo hasta la gran fuente del Parque Swietokrzyskim junto a la que se encuentra el monumento a Janusz Korczak, un médico y pedagogo judío que, durante la ocupación nazi, rechazó la ayuda de amigos influyentes que podían haberle sacado del gueto para no abandonar a los niños de su orfanato. Fue detenido y posteriormente asesinado en el campo de exterminio de Treblinka
 
 

No hay comentarios: