domingo, 25 de marzo de 2018

El tercer asesinato (2017)


Inauguro las reseñas cinematográficas de este domingo con la cinta japonesa El tercer asesinato. Escrita y dirigida por Hirokazu Koreeda, el argumento nos cuenta como un prestigioso abogado llamado Shigemori acepta defender a Misumi, un convicto acusado de robar y matar al dueño de la fábrica de la que había sido despedido. Se da la casualidad de que treinta años atrás, Misumi ya fue encarcelado por asesinato tras ser juzgado por el padre de Shigemori. Esta vez tampoco es alentador el futuro del reo, que desde el principio se ha declarado culpable de asesinar a su jefe para robarle y afrontar sus deudas de juego. Sin embargo, conforme profundiza en el caso, Shigemori comienza a dudar de la versión inicial y se vuelca en investigar a fondo lo ocurrido. 


Interpretada por Masaharu Fukuyama como el abogado angustiado por las dudas y Kôji Yakusho como su desconcertante cliente, el desarrollo de El tercer asesinato es lento al modo característico del cine nipón o sudcoreano, que cuenta historias pausadamente –la estupenda y melancólica música de piano de su banda sonora ayuda a crear un ambiente intimista– pero sin permitir que nuestra atención se aleje de la película. En esta ocasión sin embargo, una película que hubiese podido ser una fantástica muestra de cine de intriga e investigación, sufre algunos parones en el desarrollo que en mi opinión lastran el conjunto. El discursito del padre de Shigemori sobre la condición humana de los asesinos, algunos monólogos de Misumi o ese cansino sentimiento de culpabilidad de Shigemori hacia su hija hacen que la cinta se decante hacia la filosofía barata. Pese a todo, la historia, la ambientación y un desenlace abierto –o no, depende de lo que os hayáis creído de las historias de unos y otros– hacen que la película sea interesante y bastante recomendable.

Tyler Kandel


Y si ayer ponía el punto final a mis entradas del día con sensualidad y erotismo, hoy las inicio siguiendo la misma tónica con el trabajo de Tyler Kandel, otro fotógrafo de Los Angeles dedicado especialmente a los desnudos artísticos.

sábado, 24 de marzo de 2018

Kesler Tran Re-visited


Ha pasado tiempo desde que un lejano 01.01.13 nos visitase Kesler Tran, este fotógrafo afincado en Los Angeles que hoy regresa para deleitarnos con sus instantáneas.

Holly Keogh


Hoy nos visita la norteamericana Holly Keogh, artista experimental que propone al espectador de su obra –óleos, acrílicos o collages en su mayor parte– disfrutar de una particular experiencia sensorial ante un trabajo resultado de la investigación sobre la memoria y su representación, poniendo particular énfasis en demostrar las limitaciones de los álbumes de fotos familiares.

viernes, 23 de marzo de 2018

Roman Koval


Y llego por fin al güikend con Roman Koval, un fotógrafo y director de fotografía establecido en Los Angeles que ha llamado mi atención. Entre sus variados clientes encontramos a Nike, Warner Brothers Music, Fender, Levi’s, Absolut Vodka o W Magazine.