




Otro francés –últimamente os estoy presentando a muchos fotógrafos de esa nacionalidad, una casualidad como otra- es Frédéric Imbert, parisino que descubrió la fotografía mientras estudiaba Historia del Arte en el Louvre. Posteriormente trabajó junto a Hans Feurer –algún día os hablaré de él- y en la actualidad, repartiendo su vida entre su París natal y Nueva York, se dedica al retrato de celebridades y a publicar editoriales en Elle, The Source o Marie Claire entre otros magazines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario