

El simpático autor de estas fotografías –la primera es un claro homenaje a ese icono del diseño clásico de finales del siglo XIX que son las matrioskas- es el neoyorquino Brian Rawson. Su primer trabajo después de licenciarse –en su biografía explica que fue el primer Rawson en asistir a la universidad- fue como supervisor de grafismo en el departamento de computadoras de una empresa que trabajaba imprimiendo y diseñando para clientes como MTV, WWF o Ralph Lauren. Tras su paso por esa empresa y por Bang Bang –dos años estuvo en esa firma de ropa-, se le dio la oportunidad de entrar a trabajar para un bufete de abogados con sede en Wall Street.
Rawson se convirtió en webmaster y responsable de todo cuanto tenía que ver con la imagen de la entidad, incluyendo fotografías de clientes y socios. Tras los atentados del 11-S, algunas de las empresas para las que trabajaba el bufete cerraron, y Rawson fue despedido. Así, gracias a su experiencia como diseñador, impresor, fotógrafo y su paso por Bang Bang, decidió iniciar una carrera como fotógrafo en su propia agencia de modelos.
Rawson se convirtió en webmaster y responsable de todo cuanto tenía que ver con la imagen de la entidad, incluyendo fotografías de clientes y socios. Tras los atentados del 11-S, algunas de las empresas para las que trabajaba el bufete cerraron, y Rawson fue despedido. Así, gracias a su experiencia como diseñador, impresor, fotógrafo y su paso por Bang Bang, decidió iniciar una carrera como fotógrafo en su propia agencia de modelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario