Y después de varias sesiones de cine familiar en las que al único al que le gustaron las películas programadas fue al menda, este fin de semana se imponía dejar escoger a mi esposa. Así que mi segunda reseña del día va para la norteamericana 12 años de esclavitud, dirigida por Steve McQueen y protagonizada por Chiwitel Ejiofor y Michael Fassbender. En papeles pequeños también encontraréis a Paul Giamatti y a Brad Pitt –uno de los productores de la cinta-, que se reservó un personaje decisivo aunque de breve aparición. El argumento se basa en la autobiografía de Solomon Northup, un culto intérprete de violín de raza negra que vivía libremente con su familia en Nueva York hasta que fue secuestrado y vendido como esclavo en el sur de los Estados Unidos. La película nos cuenta su calvario desde ese momento hasta su liberación, doce años más tarde.
domingo, 2 de marzo de 2014
12 años de esclavitud
Dinosaur island
Inicio el apartado cinematográfico de hoy con Dinosaur island, una cinta de mediados de los 90 producida y dirigida por Fred Olen Ray y Jim Wynorski con el apoyo ejecutivo del mítico Roger Corman. La historia que nos cuenta esta entretenida película de serie B es la del capitán Jason Briggs, del ejército de los Estados Unidos, quien sufre un accidente de avión mientras cruzaba el Pacífico con cuatro soldados y un sargento y se ven todos tirados en una isla que no aparece en los mapas. No tardarán en saber que en ese lugar paradisíaco, además de varios dinosaurios, vive una tribu de mujeres de las cavernas comandada por la Reina Morganna que viven atemorizadas ante una especie de Tyranosaurus Rex al que llaman The Great One y al que regularmente ofrecen el sacrificio de vírgenes. Cuando nuestros amigos son confundidos con dioses por las alegres chicas –el soldado Skeemer lleva una marca profética en el brazo, en concreto una carita sonriente-, Morganna les da a escoger entre destruir a la bestia o morir. De momento, el grupo –que poco tiene que ver con el destacamento que debe enfrentarse a Predator en la cinta de John McTiernan, por ejemplo- sufre un par de bajas rapidamente, por lo que la misión recae en manos del capitán y tres de sus hombres.
Escapada a Andorra
Posteriormente nos trasladamos hasta Andorra, en donde me zampé unos calçots –cosas de la globalización gastronómica, del Alt Camp a los Pirineos- con romesco y un filete de ternera con verduritas y patatas rematado por un coulant de chocolate con helado de vainilla y un cafelito, como un señor. Luego, a caminar por las calles de la capital para bajar la comida hasta la hora de regresar (por cierto, a una celebración de cumpleaños, con pastel, bocadillos, cervecitas, cava y cubatas).
Total, que como es natural –además de los kilos extra que me he llevado este fin de semana, con lo que me cuesta perderlos- aquí tenéis el habitual documentográfico.
Bill Gekas
Amiguitos, gracias a una recomendación del piltrafilla @DonCrspulo descubrí la semana pasada al australiano Bill Gekas, un fotógrafo autodidacta enamorado de los grandes maestros de la pintura que no encontró a nadie mejor que su propia hija –una increíble cría de grandes ojazos y una expresividad que llama la atención- para convertir en imágenes sus ideas. A ver qué os parece.
Francesco Scavullo
Regreso con vosotros con uno de lo mitos de la fotografía glamourosa de los 70, el norteamericano Francesco Scavullo. Internacionalmente reconocido por –sobre todo- sus portadas para Cosmopolitan, ante el objetivo de Scavullo desfilaron a lo largo de su carrera centenares de celebrities y modelos.
sábado, 1 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)