martes, 22 de julio de 2025

Jason Renaud


Este es Jason Renaud, un realizador y fotógrafo freelance que reparte su tiempo entre Los Angeles y París trabajando en el mundo de la moda y la publicidad para clientes como Valentino, Polaroid, Interscope Records, Sony Music, i-D, Dazed o Vanity Fair.

lunes, 21 de julio de 2025

Nickie Zimov


Dedico la entrada de este lunes a una selección de óleos de Nickie Zimov, un pintor ruso afincado en Estambul del que no tengo más datos y que se define a si mismo como artista, compositor y escritor.

domingo, 20 de julio de 2025

Dolorès Cafier


Y concluyo otra semana, esta vez con la francesa Dolorès Cafier, una enamorada de la fotografía analógica establecida en París, aunque viaja a menudo y pasa gran parte de su tiempo en Grecia. Su pasión –y trabajo desde hace unos años– le permite captar emociones y sentimientos que las palabras no siempre pueden expresar. Al menos, es lo que cuenta ella.

Nero veneziano (1978)


Piltrafillas, hacía tiempo que no os recomendaba una peliculilla en estos lares así que hoy voy a remediarlo dedicando una entrada a reseñar la italiana Nero veneziano, una cinta de terror sobrenatural coescrita y dirigida por Ugo liberatore e interpretada en sus principales papeles por Renato Cestiè, Fabio Gamma, José Quaglio, la alemana Rena Niehaus y los griegos Yorgo Voyagis y Olga Karatos. Su argumento nos presenta a Mark y Christine, dos jóvenes residentes en Venecia que viven con su abuela. Él es un adolescente ciego y algo desgraciado que desde hace un tiempo sufre de visiones extrañas en las que tanto pueden aparecer parejas besándose como cruentos asesinatos. Ella es su hermana mayor, que le trata con un desdén y una frialdad pasmosas mientras tiene una relación con Giorgio, un artista lugareño. Pero cuando la abuela fallece en un accidente provocado por Mark, los hermanos se instalan en una pensión destartalada que regentan sus tíos. Sin embargo, no pasa mucho tiempo hasta que la tía, aquejada de una extraña enfermedad, también muera y el tío se suicide, por lo que la propiedad pasa a los dos jóvenes. 
 

Al poco, un misterioso hombre llamado Dan se aloja en el establecimiento y resulta que no es otro que el protagonista de varias de las visiones de Mark. En una de esas, el joven presencia la llegada del anticristo a la Tierra y poco después su hermana, que supuestamente todavía es virgen, se queda embarazada. En fin, amiguitos, Nero veneziano es una peliculilla enrevesada con cierto aroma a La semilla del diablo que tiene una buena fotografía y unas interpretaciones aceptables aunque no logra desprenderse de esa pátina de producto de segunda clase que le deja a uno con la sensación de que está viendo una historia ya conocida, contada con otras palabras. Aún así, el tema de la ceguera del protagonista es original, contiene algunas escenas impactantes, la mayor parte del metraje resulta entretenida y lo cierto es que os he recomendado cosas mucho peores así que... si no la conocéis, hincadle el diente. Por otra parte, la música es otro punto a favor de la película y corre a cargo del también veneciano Pino Donaggio, a quien por cierto dediqué una completa entrada aquí mismo.

Pat Ortiz


Inicio el domingo con una selección de retratos a cargo de Pat Ortiz, un fotógrafo de Texas del que no tengo dato alguno, un pequeño detalle que no va a entorpecer que os ponga en contacto con su arte.