sábado, 4 de julio de 2009

Hellride (2008)






Ahora piltrafillas, para terminar el día os hablaré de Hellride, la cinta que he visto hoy, una producción de Quentin Tarantino y guión, dirección y papel protagonista a cargo de Larry Bishop. La película cuenta con la presencia de David Carradine, Dennis Hopper y el efectivo Michael Madsen –al que siempre hay que ver en versión original- con su voz rota y una interpretación entre cansada y chulesca. Total, una cinta auspiciada por el tío Quentin que –al igual que las que en nuestro país realiza Santiago Segura- más que tener un reparto de actores parece una reunión de amiguetes.




El argumento es simple y directo como un puñetazo en la cara. Pistolero, Gent y Comanche –de quien ya intuímos su verdadera identidad desde que comienza la película, quizás un fallo- recorren la carretera determinados a acabar con los 666ers, autores del asesinato más de treinta años atrás de la novia del primero. En resumen, una distraída película norteamericana de serie B extremadamente violenta aderezada con polvo, asfalto, armas, Harleys y unas gotas –casi nada, ya sabéis que escandaliza más a los yankees un coño que un cráneo reventado por un 38- de sexo. Lo dicho, una buena elección para una calurosa tarde del sábado acompañados de algo de alcohol, ya sea la copa de brandy que he escogido yo o unas cuantas cervezas frías, que también apetecen y quizás van más con la historia.

Stéphane Martinelli





Este es Stéphane Martinelli, un fotógrafo francés que se dedica a la publicidad. No puedo deciros más sobre su trabajo, pero no me negaréis que la publicación de sus instantáneas en este espacio está más que justificada.

Ashley Hope





Piltrafillas, os presento hoy a Ashley Hope, pintora e ilustradora canadiense que reparte su vida entre Brooklyn y Houston. Su obra está dedicada casi por entero a escenas de crímenes en los que la víctima ha sido una mujer. Otra de sus series la dedica a braguitas con diversos estampados. Y es que hay artistas “raritos” ¿eh amiguitos?

Vanessa Von Zitzewitz




Y ahora le toca a una tal Vanessa Von Zitzewitz, fotógrafa alemana con estudio en Mónaco que estudió artes gráficas en la France High School de Nueva York y diseño en París. Se dedica a la moda, la belleza, la publicidad y diversos proyectos personales. Ha participado en exposiciones en París, Roma, Tokyo, Londres, Munich y Nueva York y sus obras se han publicado en Max, Icon y Style entre otros magazines.

Tour de France




Amiguitos, comienza hoy el 96º Tour de France, una edición que este año pasará –además de por Francia, algo evidente- por Mónaco, Andorra y España. Así, después de mis entradas dedicadas al Giro d’Italia y la Volta a Catalunya, os presento la que servirá de aperitivo a la que será última prueba importante del verano, la Vuelta a España. Y no olvidéis que no me gusta el ciclismo en absoluto. De hecho, de pequeño mi padre me obligaba a mirar todas las etapas de diversas pruebas y yo me las “tragaba” centrando mi atención en las poblaciones por las que discurría el pelotón. De esa manera descubrí bonitos parajes de España y Francia que de otra manera no hubiese conocido. En la actualidad –cuando he tenido oportunidad de viajar por bastantes lugares de nuestro país y del vecino-, mi manía por contaros cuando comienzan estas pruebas míticas del ciclismo europeo no es más que una excusa para publicar en el blog sugerentes imágenes de bellas estooooo... bicicletas.

Hoy es fiesta


Que sí piltrafillas, que lo entenderéis enseguida. Dicen que, en occidente, todo los países tienen el gobierno que se merecen... y además el de los Estados Unidos. Pues, si hoy es el día en el que conmemoran su independencia, digo yo que algo nos tocará ¿no?

viernes, 3 de julio de 2009

Be a follower

Ralph Mecke





Este es Ralph Mecke, fotógrafo alemán con una carrera centrada en retratos, moda y belleza. Es habitual de las páginas de GQ, Vanity Fair o Harper’s Bazaar.

Roberto D’Este






Y ahora os presento a Roberto D’Este, fotógrafo italiano que se dedica a la publicidad, la moda y el retrato de celebridades del espectáculo.

Gary Roberts



Comienzo el viernes –God bless friday afternoons!- con Gary Roberts, ilustrador y dibujante norteamericano que se dedica al comic erótico extremo. En los años 80 inició su carrera realizando storyboards para la industria del cine y bocetos para General Motors, IBM y otras firmas. Enamorado del motocross y el hard-rock, en los años 90 descubre que su pasión es el BDSM y se dispone a colaborar en magazines como Bon-Vue o Get Kinky. A finales de la década inicia una nueva carrera como dibujante de comics digitales para diversas páginas y rápidamente consigue la fama en ese mundillo. Y ahí sigue, trabajando y viviendo en Florida junto a su amante-esclava desde hace 11 años ya.

jueves, 2 de julio de 2009

Leftovers


Bueno amiguitos, antes de retirarme al sofá a vegetar ante el televisor hasta pillar el sueño -y así poder ir a la cama para despertarme sudando varias veces durante la madrugada gracias a la inclemente ola de calor húmedo que azota Barcelona- os adjunto una nueva instantánea correspondiente a los leftovers del King Piltrafilla. Estoy contento piltrafillas -sin medicarme ni beber alcohol, cosa extraña en mi-, y es que... ¡mañana es viernes!

The Streets of San Francisco



No se me ha pasado, no amiguitos. Ayer fallecía el actor norteamericano Karl Malden. Con una sólida carrera que se inició en el teatro, Malden –nacido en Chicago hace 97 años- se convirtió en inolvidable estrella a raíz de sus papeles en La ley del silencio y Un tranvía llamado deseo, cinta en la que consiguió el Oscar. Formado en el Actor’s Studio, se convirtió en un secundario de lujo para Hollywood apareciendo en multitud de películas. Sin embargo, los de mi edad siempre le recordaremos por su papel de Mike Stone en Las calles de San Francisco, la mítica serie de televisión que en los años 70 relanzó su carrera. En fin piltrafillas, Farrah, Michael y ahora Karl. Vaya semanita.

Gary Pullin





Y este es “Ghoulish” Gary Pullin, diseñador gráfico canadiense que inició su carrera a finales de los 90 trabajando en publicidad y que en la actualidad es el responsable artístico de Rue Morgue magazine. Gary también realiza posters para eventos culturales diversos.

Maserati Ghibli




Os voy a hablar ahora del Maserati Ghibli, un precioso deportivo que fabricó entre 1967 –el año en el que vi la luz- y mediados de los 70 la conocida marca italiana fundada en Bolonia por Alfieri Maserati que en la actualidad, y después de haber pasado por Citroën o Fiat, pertenece a Ferrari. En su inicio, este bello automóvil diseñado por Giugiaro tenía que ser un dos plazas. Sin embargo las proporciones finales del coche motivaron que se presentase en el Salón de Turín de 1966 como un 2+2. El Ghibli era un potente bólido de enorme peso –pesaba más de una tonelada y media y la versión del 69 tenía 335 caballos- que aún así destacaba por su suavidad.

Melvin Miten Jr




Piltrafillas, este es Melvin Miten Jr, un fotógrafo de Pittsburgh especializado en erotismo y fetish. No está mal pero tampoco le encuentro un talento demasiado extraordinario. Sin embargo, como hace tiempo que no os hablo de fotógrafos de este estilo me parece indicado que aparezca hoy en el blog.

miércoles, 1 de julio de 2009

Mario Schmolka




Y este es Mario Schmolka, un joven fotógrafo vienés que se dedica a la moda en Nueva York y que unifica belleza y sensualidad en sus seductoras obras. En 2005 publicó INTENSE, un libro con sus instantáneas más eroticas.

Miika Saksi




Comienzo mis entradas del mes de Julio con Miika Saksi, ilustrador, fotógrafo y diseñador gráfico finlandés freelance que trabaja en publicidad y publica sus obras en diversos magazines.