domingo, 16 de junio de 2024

Violência na carne (1981)


Pues sí, hoy toca reseña cinéfila. Y para la ocasión he escogido esta Violência na carne, una peliculilla brasileña de sexploitation low cost escrita y dirigida por el paulista Alfredo Sternheim y protagonizada por Helena Ramos, Neide Ribeiro, Nadia Destro, Sonia Garcia, José Lucas y Zécarlos de Andrade, entre otros intérpretes. El argumento, bastante estúpido, hace honor a medias al título de la historia, en la que encontramos muy poca violencia y la carne se limita a una sucesión de escenas softcore con menos lujuria que un documental de koalas. Y es que lo que se nos cuenta es cómo tres delincuentes que han escapado de prisión desentierran su botín, matan al chófer que les ha ayudado y queman el coche de este antes de esconderse en una casa en la costa en la que vive una pareja de lesbianas, a donde van a dirigirse varias parejas que serán tomadas como rehenes. Pero lo que ocurre a partir de entonces es un despropósito. 
 

Mientras los fugitivos esperan la llegada del barco que tiene que llevarlos lejos, se instalan en la casa sin que los rehenes –que los superan en número– intenten escapar. Violan a las mujeres e incluso sodomizan a un joven de forma demasiado sencilla. De hecho, una de las mujeres se presta voluntaria a ser violada. Además, se reúnen todos juntos a la mesa, como una familia bien avenida, una de las mujeres se enamorará de uno de los criminales, otro matará a una campista que encuentra en la playa –lo que alertará a la Policía– y sólo al final una de las cautivas tomará la iniciativa para intentar atacar a sus captores. En fin,
Violência na carne es un subproducto con poco presupuesto que sólo sirve como pretexto para mostrar algo de pechuga en escenas supuestamente eróticas y cargadas de violencia. Eso sí, como documento de cine de serie Z brasileño funciona y me ofrece una excusa tan buena como cualquier otra para dedicar una entrada a una cinta en la que las actrices tienen propensión a mostrar sus cuerpos sin demasiada ropa.

No hay comentarios: