




Amiguitos, ayer descubrí la figura de Augustus John, artista británico que desarrolló su carrera a principios del siglo XX y que se dedicó a los grabados y la pintura destacando en el género de los retratos, que quizás no eran muy realistas pero plasmaban magistralmente la psicología del modelo -en ocasiones incluso afeando el resultado final-, lo que muchas veces no era del agrado de los retratados. Debo deciros que no es un artista que me provoque demasiada admiración y que no le hubiese dedicado ni una línea de no ser porque me cautivó su retrato de la marquesa Luisa Casati, la –en mi opinión- genial obra que os adjunto en primer lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario